Un año más los redobles de Villalar nos invitan a rememorar aquella inspiradora lucha por la conservación de la capacidad de las comunidades de decidir sobre sus recursos más inmediatos. Aunque fue una derrota, muchos comunales resistieron, y aún perviven. 

Desde el Área de Comunales de la Fundación Entretantos, procuramos facilitar el encuentro entre comunales y nuevos comunes, indagar sobre las potencialidades y retos que conlleva su conservación para las comunidades y para el medio ambiente, tejer redes de apoyo mutuo para su defensa y puesta en valor, y también ayudar a actualizarlos desde una perspectiva de género. 

Somos Comuneras, es hoy una red estatal conformada por más de 40 mujeres vinculadas a los sistemas comunales de gestión del territorio, que facilitan esta actualización, generando espacios de apoyo mutuo entre mujeres, y difundiendo sus conocimientos, dudas, malestares y propuestas para construir comunales más equitativos, inclusivos y sostenibles. 

Hoy, día 23 de abril, volvemos a reivindicar que las mujeres estuvieron, están y estarán, y te invitan a asomarte su red y a las experiencias que van compartiendo en el camino, y sumarte si te sientes identificada. 

Para visibilizar nuestro trabajo hemos preparado una serie de piezas con distintos contenidos a las que te facilitamos su acceso:

– Puedes acceder /AQUÍ/ a la última entrada en el blog «Somos Comuneras».

– Como todos los años, el día 23 de abril, celebramos que los comunales resistieron, con este vídeo reivindicamos el papel que las mujeres tuvieron y siguen teniendo para que estos tesoros se actualicen y conserven para un futuro mejor.

– En esta ocasión, también rendimos un homenaje a los comunales con este texto precioso de Gabriela Vázquez, acompañado por la maravillosa ilustración de Alejandro Morales (@trafikantedecolores) que ha publicada la revista Pikara Magazine >>> Y sin embargo, aún podemos volver a la tierra

– Por último, te invitamos a escuchar /AQUÍ/ el último capítulo de nuestro podcast «Somos Comuneras», que lleva por título Mujeres y comunales: experiencias y retos comun(al)es en la diversidad. Entre sus contenidos conoceremos un poco mejor qué implicaba la vida comunal para las mujeres, nos asomaremos a las investigaciones en curso sobre la participación de las mujeres en los mismos, romperemos la Raya y te dejaremos una recomendación de lectura por ser el día del libro.