
La Fundación Entretantos es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal.
Trabajamos con una especial atención al territorio y las gentes que lo habitan, así como a la creación de redes y la construcción colectiva de conocimiento y acción.
Nuestro enfoque está en cuestiones clave como la gobernanza de los sistemas alimentarios, la agroecología, la ganadería extensiva, la conservación de la diversidad, los comunes y comunales y el acercamiento campo-ciudad.

Contacto
+34 983 69 26 67
entretantos@entretantos.org
Arzobispo José Delicado 1
47014 Valladolid [España]

Agroecología y políticas alimentarias

Ganadería extensiva y pastoralismo

Mediación Socioambiental

Geodiversidad
Parque de las Loras

Gobernanza de los comunales y los bienes comunes

Participación social y metodologías participativas
últimas noticias en nuestra web

Te echaremos mucho de menos, Charo
Dicen que las penas compartidas pesan menos. Y quizás sea esa la razón por la que queremos compartiros esta despedida, aunque en el fondo sepamos que es sólo una efímera venda que ponernos en una herida abierta. Hace unos días nos ha dejado nuestra compañera Charo Gutiérrez. Un año ha estado con nosotros...

Nos reunimos con el Secretario General de Agricultura y Alimentación
Este lunes 28 de febrero algunas de las organizaciones estatales que promovemos la ganadería extensiva nos hemos reunido con Fernando Miranda, el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Esperanza Orellana, Directora General de...

Culminamos nuestra participación en el proyecto Mudalmundo promovido por el Colectivo Cala
El pasado 14 de febrero culminamos nuestra participación en el proyecto Mudalmundo, al que el Colectivo Cala nos invitó a sumarnos en 2020, con unas preciosas jornadas, 'Enamoradas de la Sostenibilidad de la Vida', que desarrollamos junto con el alumnado de Educación Social de la Universidad de Cáceres. Una...

La Red de Municipios por la Agroecología cambia de nombre y de identidad visual
La Red de Ciudades por la Agroecología, de la que la Fundación Entretantos es entidad impulsora y lleva la Secretaría Técnica desde su creación en 2017, es ahora la Red de Municipios por la Agroecología (RMAe). ¡Estrena nombre e identidad visual, sí! Y lo hace porque no es ya solo una red de ciudades, como en el...

‘La Vera nos alimenta’ da sus primeros frutos y comienza el trabajo de diagnóstico del sistema alimentario comarcal
En 2020, justo en el desborde de la pandemia, cuando nuestras compañeras de la Red de Ciudades por la Agroecología publicaban este informe, y habitando algunas de nosotras en la maravillosa comarca de la Vera, decidimos invitar a una mesa de diálogo a diferentes agentes públicos y sociales del territorio para...

Cursos de formación en el primer trimestre del año
Desde la Fundación Entretantos estamos realizando este año de nuevo una serie de cursos y jornadas de formación, en una iniciativa subvencionada por la Junta de Castilla y León y cofinanciada en por la Unión Europea a través del FEADER en un 80%, en la línea de lo que ya hicimos el año pasado. Todos los cursos...

Avanzando hacia un sello diferenciador de la ganadería extensiva
Es ya un clamor entre ganaderas/os y consumidores/as la necesidad de diferenciar los productos de la ganadería extensiva como instrumento para avanzar hacia una mayor sostenibilidad y viabilidad de las explotaciones y forma de contribuir al desarrollo rural, la lucha contra la despoblación, la conservación del...

Pastoreando el futuro
Artículo publicado en eldiario.es de nuestro compañero Pedro M. Herrera, consultor de FAO en pastoralismo y zonas áridas y parte de la secretaría técnica de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo.

Reunión con el Ministerio de Consumo
El jueves 20 de enero de 2022 Idoia Sandoval, de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, Laura Martínez de Ganaderas en Red y Pía Sánchez de la Federación Española de la Dehesa, junto con nuestra compñaera María Turiño, de la Fundación...

Nos hacemos eco de un interesante TFM: SATs. Identificación de 18 iniciativas locales para una alimentación sustentable en la provincia de León
Raquel Juste Ortega es la autora de un Trabajo de Fin de Master que contribuye al mapeo y análisis de iniciativas locales para una alimentación sostenible, en este caso en la provincia de León. Publicamos a continuación la presentación de su trabajo y colgamos el documento resultante. La crítica situación social,...

Publicamos el cuaderno “La mirada mediadora en los conflictos socioambientales”
La mirada mediadora sobre los conflictos socioambientales es un aterrizaje en palabras de algunas ideas, reflexiones, aprendizajes y propuestas que desde hace tiempo la fundación entretantos quería recoger por escrito. Este cuaderno pretende hacer un breve repaso de algunos conceptos y herramientas básicas para el...

El reto de Barcelona para la buena alimentación y el clima
La ciudad de Glasgow y la de Barcelona se unen en el 7ª Foro Global del Pacto de Milán para fortalecer su compromiso de acción climática a través de políticas que mejoren el sistema agroalimentario actual. La ciudad de Barcelona es la capital Mundial de la Alimentación sostenible en 2021 y la ciudad de Glasgow...