
La Fundación Entretantos es una organización no gubernamental de ámbito estatal. Trabajamos con una especial atención al territorio y las gentes que lo habitan, así como a la creación de redes y la construcción colectiva de conocimiento y acción.
Nuestro enfoque está en los sistemas alimentarios, la agroecología, la ganadería extensiva, la conservación de la diversidad, los comunes y comunales y el acercamiento campo-ciudad.

Contacto
+34 983 69 26 67
entretantos@entretantos.org
Arzobispo José Delicado 1
47014 Valladolid [España]






últimas noticias en nuestra web

Paisajes resilientes
Defendiendo el territorio de los incendios forestales El pasado 18 de noviembre de 2022 la Fundación Entretantos y el Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid celebramos conjuntamente el seminario “Paisajes ignífugos” , que juntó en...

La participación social y el diálogo avanzan en los territorios para garantizar la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva
Este fin de semana se han celebrado las II Jornadas de Participación Social y el Diálogo para la Coexistencia del Lobo y la Ganadería Extensiva en la Rioja, en el Monasterio de Valvanera. Las jornadas, impulsadas por el Observatoria Campo Grande...

Ganadería extensiva, biodiversidad y cambio climático a debate
Entretantos participa en un seminario en línea con miembros de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en el marco del proyecto Life Live-ADAPT Día 29 de noviembre de 2022, 10:00-13:00 CET, Seminario en línea, celebrado íntegramente en inglés,...

‘Transitar de las distopías a las utopías’: una nueva edición de la Escuelaboratorio
La Escuelaboratorio es una iniciativa de la Fundación Entretantos que celebramos cada año y que en 2022 ha cumplido su novena edición. Forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

La Fundación Entretantos colabora con Slow Food para visibilizar el Catálogo de Alimentos Tradicionales de Extremadura
La Fundación Entretantos y Slow Food Extremadura hemos puesto en marcha la web www.slowfoodextremadura.com, gracias a las subvenciones para entidades del tercer sector que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La...

Escuelaboratorio 2021: ¿polarización? ¿exclusión? ¿inclusión? ¿mediación?
https://youtu.be/x5K0w1QgutM _ La sensación de vivir en una sociedad polarizada, marcada por la confrontación y la crispación es cada vez mayor. Una sociedad fracturada en bandos aferrados a fuertes señas de identidad que se lanzan mentiras o...

Seminario ‘Paisajes ignífugos: defendiendo el territorio frente a los incendios forestales’
El viernes 18 de noviembre celebramos, en una nueva colaboración con el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, el Seminario Seminario 'Paisajes ignífugos: defendiendo el territorio frente a los incendios...

Ganadería extensiva y cambio climático: Soluciones y ambición
El Congreso Internacional de Ganadería Extensiva y Cambio Climático presenta una imagen exhaustiva del panorama actual de la ganadería extensiva en el sur de Europa. Más de 40 ponencias realizadas por personas expertas, personal investigador...

II Encuentro Estatal de Comuneras
ÍNSCRIPCIONES AL ENCUENTRO Los sistemas de gestión comunal del territorio se han visto afectados por todo el proceso de expulsión de habitantes del medio rural, pérdida de decisión sobre los aprovechamientos, industrialización y acaparamiento que...

FAO: «La agrosilvicultura es clave para hacer frente al cambio climático»
Pedro María Herrera, compañero de la Fundación Entretantos, participa en este informe de la FAO sobre silvopastoralismo, bosques, gestión territorial y cómo mejores estrategias en lo anterior pueden ser clave en la lucha contra el cambio climático....

Mujeres y agua, una mirada a la situación actual en el mundo rural
El pasado mes de Agosto, desde Entretantos, tuvimos la ocasión de apoyar a la Comunidad de Regantes Ocho Caños, de Aldeanueva de la Vera, en el desarrollo de su II Semana del Agua en la Vera. Ocho Caños es una comunidad que lleva varios años...

Manifiesto por la ganadería extensiva «Más ganadería extensiva: más biodiversidad para Europa»
Diez proyectos de Portugal, España, Italia y Grecia lanzan un manifiesto en defensa de la ganadería extensiva y sus contribuciones frente a la las emergencia climática. El manifiesto no sólo desarrolla las cinco principales razones para potenciar...

¿Por qué se ataca al ecologismo?
Artículo de opinión publicado por nuestro compañero Daniel López en El Salto Diario. El debate público, si se puede llamar así, ha llegado a puntos esquizofrénicos cuando se ha sugerido recientemente que los ecologistas y sus propuestas están...

El pastoreo: una herramienta para la prevención de incendios
Artículo de Koldo Osoro, miembro de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, publicado en Público.es Los incendios suponen un problema económico, ambiental y social muy grave en todo el mundo, si bien unas áreas resultan más...

Encuentro anual de la Red de Municipios por la Agroecología
Este octubre la Red de Municipios por la Agroecología convoca su encuentro anual con más de una veintena de municipios de todo el territorio y más de una veintena de organizaciones sociales. Más información e inscripciones en la página de la Red de...