Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
13 propuestas clave para las políticas alimentarias locales
Desde la Red de Municipios por la Agroecología, en la cual la Fundación Entretanrtos ejerce como Secretaría Técnica, os presentamos 13 propuestas clave para la legislatura 2023-2027. Ante el horizonte de un año electoral esta aportación se realiza desde la Red: una...
La Fundación Entretantos colabora con Slow Food para visibilizar el Catálogo de Alimentos Tradicionales de Extremadura
La Fundación Entretantos y Slow Food Extremadura hemos puesto en marcha la web www.slowfoodextremadura.com, gracias a las subvenciones para entidades del tercer sector que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La plataforma web...
La Red de Municipios por la Agroecología cambia de nombre y de identidad visual
La Red de Ciudades por la Agroecología, de la que la Fundación Entretantos es entidad impulsora y lleva la Secretaría Técnica desde su creación en 2017, es ahora la Red de Municipios por la Agroecología (RMAe). ¡Estrena nombre e identidad visual, sí! Y lo hace porque...
‘La Vera nos alimenta’ da sus primeros frutos y comienza el trabajo de diagnóstico del sistema alimentario comarcal
En 2020, justo en el desborde de la pandemia, cuando nuestras compañeras de la Red de Ciudades por la Agroecología publicaban este informe, y habitando algunas de nosotras en la maravillosa comarca de la Vera, decidimos invitar a una mesa de diálogo a diferentes...
Cursos de formación en el primer trimestre del año
Desde la Fundación Entretantos estamos realizando este año de nuevo una serie de cursos y jornadas de formación, en una iniciativa subvencionada por la Junta de Castilla y León y cofinanciada en por la Unión Europea a través del FEADER en un 80%, en la línea de lo que...
El reto de Barcelona para la buena alimentación y el clima
La ciudad de Glasgow y la de Barcelona se unen en el 7ª Foro Global del Pacto de Milán para fortalecer su compromiso de acción climática a través de políticas que mejoren el sistema agroalimentario actual. La ciudad de Barcelona es la capital Mundial de la...
‘Haca i mans’, sense combustibles fòssils en la producció alimentària
‘Haca i mans’ és un projecte desenvolupat per la Fundació Entretantos i finançat per la Regidoria d’Agricultura, Alimentació Sostenible i Horta de l’Ajuntament de València. Pretén reforçar l’ús de la tracció animal i la maquinària i eines manuals sense combustibles fòssils en la producció alimentària actual de l´Horta com una estratègia de desenvolupament de pràctiques agràries que ajuden a mitigar el canvi climàtic.
Principios para el diseño de sistemas agroalimentarios locales basados en la agroecología, una revisión crítica
Nuestro compañero de Entretantos, Daniel López García escribe junto a Manuel González de Molina este artículo científico en la Taylor and Francis Group, portal donde se publican investigaciones sobre agroecología y sistemas alimentarios alternativos para la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria, la conservación y los paisajes multifuncionales.
Estudio. Ámbitos de gobernanza en las políticas alimentarias urbanas: una mirada operativa
La presente investigación publicada en Estudios Geográficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pretende identificar los ámbitos de gobernanza significativos en las políticas alimentarias urbanas, así como las deficiencias y potencialidades en...
Las transiciones hacia la sostenibilidad como procesos de final abierto: Dinamización Local Agroecológica con horticultores convencionales de l’Horta de València
En los últimos años la reflexión científica acerca de las transiciones hacia la sostenibilidad en el sistema agroalimentario ha recibido una atención creciente, y se han desarrollado aproximaciones en distintos contextos y escalas territoriales. Sin embargo, las...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario