Desde la Fundación Entretantos, te invitamos a participar en esta jornada que se desarrolla en el marco del Proyecto Pastoreo FV, con el objetivo de visibilizar y poner en valor buenas prácticas ambientales, sociales y de gestión ganadera, que permitan la articulación de plantas fotovoltaicas mediante un modelo que favorezca la gestión y explotación de espacios de forma conjunta, desarrollando proyectos que contribuyan a mitigar y reducir el impacto de estas instalaciones teniendo en cuenta la importancia de la conservación de la biodiversidad.
En esta jornada conoceremos resultados y conclusiones del proyecto acerca del impacto del pastoreo regenerativo en la salud del suelo, la vegetación, la biodiversidad, y también se compartirán buenas prácticas sobre pastoreo y gestión ecosistémica, pero también sobre modelos de gobernanza. Aprovecharemos este espacio para compartir los primeros avances de este proyecto: te esperamos.
Esta jornada tendrá lugar el lunes, día 29 de septiembre de 2025, de 11.00 hrs. a 13.00 hrs. en el Salón de Actos del Consejo Consultivo en Zamora (Pza. de la Catedral, 5, Zamora).
PROGRAMA DE LA JORNADA DE PASTOREO FOTOVOLTAICO
“Pastoreo Regenerativo en Instalaciones Fotovoltaicas: Retos y Soluciones Técnicas”
FECHA: lunes, día 29 de septiembre, de 11.00 a 13.00 hrs.
LUGAR: Consejo Consultivo en Zamora (Castilla y León)
Primera parte
Presentación proyecto Pastoreo FV. Mónica Murillo (CICYTEX)
Segunda parte
Exposición y puesta en de común de Buenas Prácticas para el Pastoreo FV:
– Ana R. de Santiago y Valentín Maya (CICYTEX): resultados del pastoreo regenerativo en aspectos ambientales y de conservación y mejora de las cubiertas vegetales/biodiversidad.
– Montserrat Gil (FUNPASOS): buenas prácticas en mejora de la biodiversidad.
– Julio Majadas (Fundación Entretantos): buenas prácticas en gobernanza para Pastoreo FV.
Tercera parte
Mesa redonda en el contexto del Pastoreo FV en el territorio (Zamora) como modelo de servicio ambiental, social, etc. ligado a las instalaciones fotovoltaicas.
Participan:
– Rubén Jiménez Alonso, ganadería “Jimar del Carpio”, practicando pastoreo de ganado ovino en instalaciones fotovoltaicas.
– Victor Casas del Corral, especialista en ganadería ligada al territorio.
– Ángeles Santos Alfonso, ganadera y quesera en Fariza, Zamora. Miembro de la Ejecutiva Nacional de COAG.
Preguntas y debate abierto al público.
Colaboradores: Bioproeza, Asociación de Productores Ecológicos de Zamora
Puedes acceder al formulario de inscripción en el siguiente /ENLACE/
Coordinados por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y en colaboración con la Fundación Cooprado y la Fundación por la Sostenibilidad Participativa (FUNPASOS), formamos parte de esta iniciativa en la que estamos llevando a cabo un proyecto de investigación que apuesta por medir parámetros de biodiversidad en plantas fotovoltaicas en funcionamiento, evaluando el pastoreo regenerativo como herramienta para mejorar estas instalaciones y minimizar su impacto sobre el suelo, la flora y la fauna del entorno.
PASTOREO-FV cuenta también con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.