En esta jornada conoceremos resultados y conclusiones del proyecto acerca del impacto del pastoreo regenerativo en la salud del suelo, la vegetación, la biodiversidad, y también se compartirán buenas prácticas sobre pastoreo y gestión ecosistémica, pero también sobre modelos de gobernanza. Aprovecharemos este espacio para compartir los avances y propuestas a las que se han ido dando forma a lo largo de este proyecto.
Esta última convocatoria tendrá lugar el martes, día 25 de noviembre de 2025, de 10.00 hrs. a 14.30 hrs. EN FORMATO PRESENCIA, en las instalaciones del ICM-CICYTEX situadas en el Polígono Industrial El Prado, C/ Pamplona s/n, 06800 – Mérida (Badajoz).
A continuación te presentamos la programación con contenidos, intervenciones, horarios Y EL ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
PASTOREO FOTOVOLTAICO: RESULTADOS, CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
PRESENTACIÓN E INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
· Don Juan Eloy Rodríguez Ucedo, Director Generala de la PAC.
· Doña Carmen González Ramos, Directora de CICYTEX.
PRIMERA PARTE
I) Presentación general del Proyecto FV, por Mónica Murillo (responsable de coordinación y desarrollo de proyectos de investigación cuyo principal objetivo es contribuir a la gestión sostenible y adaptación al cambio climático en la dehesa y sistemas extensivos con aprovechamiento ganadero.)
II) Presentación del Sistema de Información Geográfica (SIG), por Francisco Gómez para planificar la gestión sostenible de plantas solares, a cargo de FUNPASOS.
SEGUNDA PARTE. Resultados del proyecto
Presentación resultados SUELO, por Ana R. de Santiago.
Ana es experta en gestión y uso de suelos agrícolas y forestales e investigadora principal en proyectos de investigación-contratos con empresa del CICYTEX.
Presentación resultados PASTOS, por Valentín Maya.
Valentín es investigador en el CICYTEX, con más de 20 años de experiencia en estrategias de mejora y gestión sostenible de pastos en contextos ganaderos como la dehesa, praderas de riego y más recientemente en instalaciones energéticas a través de la implementación del pastoreo fotovoltaico.
Presentación resultados BIODIVERSIDAD, por Monserrat Gil (FUNPASOS).
Presentación resultados IMPACTO SOCIOECONÓMICO, por Alba Martín (FUNPASOS).
Conclusiones de las cuatro mesas técnicas del proyecto Pastoreo FV, por Jovita García (FUNPASOS).
TERCERA PARTE. Dinamiza Fundación Entretantos.
Taller que trabajará por áreas temáticas del proyecto con el fin de IMPLEMENTAR y proponer medidas, propuestas y acciones orientadas a mejorar el proyecto y las BBPP.
Se trabajará sobre las propuestas generadas, creando un espacio participativo, de conocimiento y opinión en torno a estas prácticas.
La jornada contará con invitación a los asistentes de DESAYUNO Y APERITIVO.
DEBIDO AL AFORO, LAS PLAZAS SON LIMITADAS. PARA PARTICIPAR accede al formulario de inscripción en el siguiente /ENLACE/
Coordinados por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y en colaboración con la Fundación Cooprado y la Fundación por la Sostenibilidad Participativa (FUNPASOS), formamos parte de esta iniciativa en la que estamos llevando a cabo un proyecto de investigación que apuesta por medir parámetros de biodiversidad en plantas fotovoltaicas en funcionamiento, evaluando el pastoreo regenerativo como herramienta para mejorar estas instalaciones y minimizar su impacto sobre el suelo, la flora y la fauna del entorno.
PASTOREO-FV cuenta también con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
