Noticias

Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales

‘El pasado nos enseña cómo bailar el futuro’

La Laponia soriana con Lavapiés; la cultura hacker frente a la de las facenderas; el batzarre y el grupo de crianza; la asamblea de huerto con la junta vecinal. Durante un fin de semana intenso estos mundos, discursos, prácticas y procedencias tan dispares hemos...

El Foro de Metodologías Participativas, una ocasión para encontrarse y compartir

En 1977 tuvo lugar en Cartagena de Indias (Colombia) el Simposio Mundial sobre Investigación-Acción y Análisis Científico, impulsado por Orlando Fals Borda y otras muchas personas que practicaban estas metodologías, sobre todo en América Latina. En 1997, veinte años...

Reactivando la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Castilla y León

Nos sumamos al Encuentro para la reactivación de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Castilla y León, que tendrá lugar el 9 y 10 de abril en Becerril de Campos (Palencia). La Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Castilla y León...

Entretantos en la sala de máquinas del IV Inventario estatal de iniciativas de custodia del territorio

La Fundación Biodiversidad ha publicado el Informe del 4º Inventario de Iniciativas de custodia del territorio del Estado español, un censo que comenzó en el año 2008 y que tiene como objetivo recoger el estado actual y la evolución de todas las iniciativas de...

CURSO Bienes comunes y economías sustentables. De la economía solidaria a los mercados sociales

Del 8 de Febrero al 9 de Abril, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) junto a Comunaria y FUHEM Ecosocial organiza un curso alrededor de los comunes y sus sinergías con la economía social. El curso, con una metodología cruzada de lo virtual y una estancia...

«Tú haces comarca» decisiones colectivas para soluciones comunitarias en Tierra de Campos

Nos hacemos eco de algunas iniciativas que promueven la participación, la creación colectiva de ideas y la gestión comunitaria del medio rural. Esta vez nos vamos a Tierra de Campos, que bajo heladas y escarchas casi perpetuas, se pueden encontrar pequeños volcanes...

Escríbenos

Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario

7 + 2 =