Noticias

Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales

Conclusiones y resultados del II Congreso de Economía Social y Solidaria de REAS

Del 10 al 12 de Noviembre de 2016 se celebró en Bilbao el II Congreso de Economía Social y Solidaria de REAS organizado por REAS Euskadi, y Entretantos estuvo allí, empapándose de todos los saberes y experiencias que 400 participantes trajeron y compartieron en unos...

Educación para la Sostenibilidad: investigación sobre el impacto de las metodologías participativas

Los proyectos educativos dirigidos a población escolar en materia de sostenibilidad son numerosos y diversos en el Estado español. Sin embargo, si incorporamos la variante de la participación de los protagonistas en esos proyectos, el abanico con el que nos...

Bienes comunes y economía social y solidaria _ Congreso en Bilbao

Entre el 10 y el 12 de noviembre próximos estaremos en Bilbao, en el II Congreso de Economía Social y Solidaria, organizado por REAS y REAS Euskadi, una cita que reunirá a organizaciones sociales, administraciones, empresas, emprendedores/as y consumidores/as...

Caminando hacia una Red Europea de Ciudades por la Agroecología

Hoy se lanzan la web y las redes sociales de una nueva iniciativa en el que estamos embarcados y que forma parte del proyecto Huertas Life km 0, un programa que está desarrollando el Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar la agricultura de proximidad en la ciudad y un...

El Observatorio del Tercer Sector Ambiental

La Fundación Entretantos es miembro de la Asociación de Fundaciones de Conservación de la Naturaleza, una organización de la que formamos parte 16 entidades y entre cuyos objetivos está la colaboración para lograr una mayor eficacia en las actividades de conservación...

#ParticipaRural_Territorio Contado, Territorio Vivido.

"¿Qué pasaría si en lugar de “acercar a visitantes y habitantes” los valores de un espacio, fueran los visitantes y especialmente sus propios habitantes los que nos acercaran a la realidad que ellos perciben? ¿Sería posible establecer una conversación a dos, tres,...

Poniendo en común los comunes: las actas

[Acceso a las actas de la escuelaboratorio 2016: poniendo en común los comunes] Juntarnos con las gentes con las que compartimos muchas cosas. Y sí, aprender de ellas. O aprender con ellas. Eso es lo que nos inspiró esta nueva edición de escuelaboratorio, un fin de...

Los comunales en el Siglo XXI. Encuentro de la Iniciativa Comunales en Altsasua

Este fin de semana hemos formado parte del encuentro de Iniciativa Comunales, que dentro de las jornadas "Comunales en el Siglo XXI" (programa AQUÍ) ha celebrado su I Asamblea General.           Las jornadas, que se celebraron el Altsasua del...

#ParticipaRural __ La participación rural en el siglo XXI

    «La participación ha sido definida como el “método de diseño más antiguo de la historia”. Un proceso que permite a las personas tomar parte en las cuestiones de interés colectivo, aportando la propia creatividad, puntos de vista, conocimientos y recursos...

Escríbenos

Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario

4 + 1 =