Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
El Foro de Metodologías Participativas, una ocasión para encontrarse y compartir
En 1977 tuvo lugar en Cartagena de Indias (Colombia) el Simposio Mundial sobre Investigación-Acción y Análisis Científico, impulsado por Orlando Fals Borda y otras muchas personas que practicaban estas metodologías, sobre todo en América Latina. En 1997, veinte años...
Reactivando la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Castilla y León
Nos sumamos al Encuentro para la reactivación de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Castilla y León, que tendrá lugar el 9 y 10 de abril en Becerril de Campos (Palencia). La Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Castilla y León...
Ya está disponible la memoria de las jornadas Territorios Pastoreados
Hoy, la página web de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo recoge la memoria elaborada a partir del encuentro celebrado en Madrid los pasados 26 y 27 de Noviembre bajo el título "Territorios Pastoreados. ¿Cómo apoyar las buenas prácticas...
CURSO Bienes comunes y economías sustentables. De la economía solidaria a los mercados sociales
Del 8 de Febrero al 9 de Abril, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) junto a Comunaria y FUHEM Ecosocial organiza un curso alrededor de los comunes y sus sinergías con la economía social. El curso, con una metodología cruzada de lo virtual y una estancia...
«Tú haces comarca» decisiones colectivas para soluciones comunitarias en Tierra de Campos
Nos hacemos eco de algunas iniciativas que promueven la participación, la creación colectiva de ideas y la gestión comunitaria del medio rural. Esta vez nos vamos a Tierra de Campos, que bajo heladas y escarchas casi perpetuas, se pueden encontrar pequeños volcanes...
«Vamos a plantar las urnas» un altavoz para el futuro del medio rural
Del campo a las urnas de las próximas elecciones generales: La Plataforma Rural lidera esta iniciativa que desde noviembre se mueve con la intención de llevar la voz del campo y de las gentes del medio rural a las urnas, para que sea escuchada y respondida por los...
Crónica hiperbreve del encuentro con Fran Quiroga sobre Comunes en el MUSAC
Siguiendo con la serie de conferencias organizadas por el MUSAC alrededor del mundo rural en su IX Curso de Cultura Contemporánea, tuvimos la oportunidad de escuchar en esta ocasión a Fran Quiroga, sobre "Comunes, acontecimientos y desbordamientos". Fran Quiroga, uno...
Jornadas sobre el Lobo en la Sierra de la Culebra – Llobu Ecoturismo
Tenemos una recomendación para los amantes del lobo: Las Jornadas sobre el lobo en la Sierra de la Culebra que desarrolla Llobu del 5 al 8 de Diciembre. Recién llegados de asistir a las celebradas en Octubre, envidiamos a aquellas que vayan a disfrutar la experiencia...
“Sostener la vida. Alianzas, experiencias y aprendizajes desde lo rural” desde el MUSAC
El pasado 14 de Octubre daba comienzo el IX Curso de Cultura Contemporánea del MUSAC, esta edición dedicada a los aprendizajes que se dan cuando existe un encuentro del campo y ciudad. Así, bajo el título "Sostener la vida. Alianzas, experiencias y aprendizajes desde...
El planteamiento cooperativo: un enfoque autogestionario de la actividad económica (I)
Algunas constataciones como punto de partida a) En nuestro funcionamiento económico diario, se reproduce continuamente un modelo fratricida de empresa, enfrascada únicamente en conseguir una Rentabilidad financiera por encima de la Rentabilidad integral… No se...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario