Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
As poetas Luz Pichel e Lara Dopazo abren o Grupo de Estudos Transición Ecosocial e Desexo o 22 de novembro
O 22 de novembro ás 20h terá lugar a primeria das sesións públicas do Grupo de Estudos Transición Ecosocial e Desexo na Fundación Luis Seone, na Coruña. Este programa de investigación experimental nace coa vontade de desentrañar aqueles desexos que activan as pancas...
La Fundación Entretantos colabora con Slow Food para visibilizar el Catálogo de Alimentos Tradicionales de Extremadura
La Fundación Entretantos y Slow Food Extremadura hemos puesto en marcha la web www.slowfoodextremadura.com, gracias a las subvenciones para entidades del tercer sector que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La plataforma web...
Seminario sobre conjuntos históricos menores, enfoque paisajístico e impulso cultural
La problemática de los conjuntos históricos en el medio rural es el tema de este seminario que planteamos la Fundación Entretantos y el Instituto de Urbanística. El “SEMINARIO SOBRE CONJUNTOS HISTÓRICOS MENORES, ENFOQUE PAISAJÍSTICO CULTURAL E IMPULSO CULTURAL” es una...
‘Despedir, llegar, acoger’, Pueblos Vivos en Aragón
Andamos embarcadas en el proyecto 'Despedir, Llegar, Acoger', claves locales para la reactivación de la vida en el rural. Es una acción de apoyo al trabajo del programa Pueblos Vivos Aragón y aquí os contamos algunos de los objetivos de la iniciativa y los...
Acercar campo y ciudad, Algunas reflexiones compartidas
Este cuaderno entretantos, que ahora publicamos, es producto de la V Edición de la Escuelaboratorio, una iniciativa promovida por la Fundación Entretantos que forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica y el Reto...
Caminatas entre el arte, el rural, la participación, la cultura y las rudistas del cretácico. Nuevo cuaderno de Entretantos
El cuaderno 5 de la Fundación Entretantos “Arte, territorio y comunidad” mezcla el olor del papel recién salido de imprenta con el de los caminos de Sedano (Burgos), donde el pasado junio se celebró la VI Escuelaboratorio de la que surgieron...
‘Bajo los bosques’, un viaje fascinante que no te puedes perder
Hoy tenemos el placer de presentaros aquí el trabajo que nuestro compañero Víctor Casas ha estado rodando, escribiendo y editando durante los últimos meses. Se trata de 'Bajo los bosques', un proyecto que incluye una increíble película documental, que podéis ver más...
Caminamos una escuelaboratorio en Sedano
Nuestro último seminario experimental sucedió en Sedano, en un paraje incomparable y con metodologías innovadoras.
La Escuelaboratorio 2018: participación como herramienta para acercar pueblo y ciudad
El pasado junio celebramos la quinta Escuelaboratorio, una edición más de este tipo de encuentros que arrancamos en 2014 en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Cáceres). La iniciativa, que ha pasado por Villares de Órbigo, Beire y Rocafort, aterrizó...
Conservación y Desarrollo Rural en el Oeste Ibérico. Biodiversidad y Sistemas Humanos
El día 5 de Octubre, Victor Casas, colaborador de la Fundación Entretantos, dará una charla sobre "Conservación y Desarrollo Rural en el Oeste Ibérico. Biodiversidad y Sistemas Humanos" en las jornadas que tendrán lugar en Salamanca coorganizadas por la Fundación...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario