entretantos
  • Inicio
  • Sobre la Fundación
    • Equipo
    • Posicionamiento
    • 10 años de Fundación Entretantos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Investigación
  • Transparencia
  • Noticias
  • Colabora
  • About us
    • Mission and vision
    • Projects
    • Contact
Seleccionar página
Encuentro de Ganaderas en Red

Encuentro de Ganaderas en Red

por | Oct 10, 2023 | Documentos y publicaciones, Ganadería extensiva y pastoralismo

Ganaderas en Red (GER) celebra su séptimo encuentro anual de 2023  en La Solana (CiudadReal) los días 15-17 de septiembre donde se encontrarán una treintena de mujeres de todo el territorio (Andalucía, Aragón, Navarra, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Extremadura,...
Hacia una política del reconocimiento: Exploración de los contextos simbólicos y materiales de las transiciones agroecológicas

Hacia una política del reconocimiento: Exploración de los contextos simbólicos y materiales de las transiciones agroecológicas

por | Jun 21, 2023 | Documentos y publicaciones

La publicación académica de acceso abierto, MDPI, publica el artículo científico de nuestras compañeras sobre el malestar del campo y la implementación de narrativas populistas afectan a las transiciones agroecológicas en nuestro territorio.     Nuestras...
“Despedir, llegar, acoger… El hecho migratorio como base común a la des y la repoblación”

“Despedir, llegar, acoger… El hecho migratorio como base común a la des y la repoblación”

por Nuria Alonso | Feb 14, 2023 | Documentos y publicaciones

La iniciativa «Despedir, acoger, llegar» se desarrolla dentro del proyecto Pueblos Vivos Aragón . Si quieres conocer más proyectos de este tipo mira en nuestro área Participación social y metodologías participativas. Imagen de la web https://pueblosvivosaragon.com/...

¿Porqué es importante la conectividad ecológica?

por Pedro M. Herrera | Sep 18, 2016 | Conservación, ecología, bio y geodiversidad, Encuentros, proyectos, campañas, jornadas, seminarios, formación

La conectividad ecológica, es decir, la capacidad de los seres vivos de moverse de un lugar a otro, dispersarse, conectar sus poblaciones y, también mover materia, energía e información entre los diversos espacios que utilizan, se ha convertido en los últimos años en...

#ParticipaRural __ La participación rural en el siglo XXI

por Nuria Alonso | May 30, 2016 | Cultura, patrimonio, arte y comunidad, Documentos y publicaciones, Participación, comunes, gobernanza, educación y trabajo en red

    «La participación ha sido definida como el “método de diseño más antiguo de la historia”. Un proceso que permite a las personas tomar parte en las cuestiones de interés colectivo, aportando la propia creatividad, puntos de vista, conocimientos y recursos...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Acceso a otras áreas de la web

  • Inicio
  • Sobre la Fundación
    • Equipo
    • Posicionamiento
    • 10 años de Fundación Entretantos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Investigación
  • Transparencia
  • Noticias
  • Colabora
  • About us
    • Mission and vision
    • Projects
    • Contact

Tweets

Desarrollo Rural

  • Contando ovejas spotify
  • Pastoreemos cordura. Punto 1: Cambio Climático

Sitios de interés

  • Agroecología y Transformación Social
  • Arquitecturas colectivas
  • Art Of Hosting
  • Asociación de Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza
  • Assist Social Capital
  • CENEAM _ Centro Nacional de Educación Ambiental
  • ECODES
  • Ecosistema Urbano
  • Federación Estatal de Pastores
  • Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio
  • Foro Europeo para la Conservación y el Pastoralismo
  • FUHEM Ecosocial
  • ICCA Consortium
  • IGOP _ Institut de Govern i Polítiques Públiques
  • Intermediae
  • N'undo
  • Participatory Politics Foundation
  • Participedia
  • Pastores en red
  • Pastores por el Monte Mediterráneo
  • Pedagogías Invisibles
  • Plataforma de Custodia del Territorio
  • Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo
  • Red CIMAS
  • Red de Custodia Castilla y León
  • Vivero de Iniciativas Ciudadanas
  • Vivero de Iniciativas Ciudadanas
  • Xarxa de Custòdia del Territori

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • X
  • RSS
Fundación Entretantos © 2025