Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
LA ESCUELABORATORIO DE ENTRETANTOS
Tras varios meses de gestación... llega la Escuelaboratorio de Entretantos, del 21 al 23 de marzo en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Extremadura)!!! Qué buscamos? Juntarnos con las gentes con las que compartimos muchas cosas. Y sí: también...
El cierre del CRANA: una pésima noticia para la participación y la sostenibilidad
El pasado miércoles, el Gobierno de Navarra nos sorprendió a todos con su decisión de cerrar la Fundación CRANA, una de las entidades que más y mejor ha trabajado durante los últimos años en el ámbito de la participación y la educación ambiental en toda España....
It’s just food: la aventura de hacer una ciudad comestible (I)
Es solo comida. Con esta frase, convertida casi en slogan, Pam Warhurst resume el fundamento con cierta dosis de falsa modestia, del proyecto Incredible Edible Todmorden (IET). Aunque la traducción chapucera al español de esta frase al ‘es justamente comida’ quizá sea...
Entre lo posible y lo deseable: lo que algunos desprecian es también participación
En unos pocos días, han coincidido entre mis orejas o frente a mis ojos, argumentos de distinto origen que confluyen en cuestionar –a veces con una vehemencia rayana en el desprecio- la acción individual y voluntaria frente al necesario compromiso colectivo para...
El reto de gobernar entre vecinos. Proyecto Fígaro
Hace unos días, a través de un artículo de eldiario que titulaba Figaró, un pueblo asambleario en el que hasta los niños tienen acceso a los presupuestos , pusimos la mirada en la que aunque alguno de nosotros había oído hablar hace algún tiempo, resultaba una...
Curso “Bienes Comunes: más allá del estado y el mercado”
Nos hacemos eco de una iniciativa de Comunaria.net y la Universidad Internacional de Andalucia (UNIA), una entidad que, como sus miembros definen, es un grupo que nace inicialmente desde el impulso de personas ligadas a organizaciones académicas y sociales, entre...
Nace la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo
Las instalaciones del Real Jardín Botánico albergaron el pasado viernes 25 de octubre el nacimiento de una Plataforma que va a permitir coordinar los esfuerzos del creciente movimiento de apoyo científico, técnico y social a la ganadería extensiva y el pastoralismo,...
Una amplia plataforma de apoyo a la ganadería extensiva y trashumante se reúne en Madrid
En el marco de las actividades que este fin de semana van a desarrollarse en Madrid en torno a pastores y ganaderos de extensivo, el Real Jardín Botánico albergará el viernes 25 una reunión que va a permitir consolidar el creciente movimiento de apoyo científico,...
Entretantos participa en el alumbramiento de la Iniciativa Comunales
Erase una vez, en un pequeño pueblo de Soria -Valdeavellano de Tera-, un encuentro que reunió a gentes de todo el mundo: Chile, Francia, Irán, Canadá, Bolivia, Guatemala, Holanda, Níger, Taiwán, España, RD Congo, Madagascar, Sudáfrica, Kenia, EEUU, Ecuador, Argentina,...
Entretantos en el SCWF13 (yIII)
Capitulo III: Otros en el SCWF Otelo: Open Technology Laboratory (Wolfgang Mader) El proyecto Otelo es algo que, a quienes vivimos y trabajamos en el mundo rural, nos pareció apasionante y lleno de esperanza. Si bien tiene un subtítulo que despista mucho (¿otro...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario