Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
Algunas reflexiones sobre las aportaciones tangibles e intangibles de las razas de ganado locales
Hace aproximadamente 10.000 años se domesticaron los primeros animales en Asia Occidental. A partir de ese momento, la selección humana de las diferentes especies dio lugar a miles de razas, adaptadas a un territorio y a unos pueblos concretos y que generaron a su vez...
Fracking. Respuesta política y social y alternativas de desarrollo
La posibilidad de poner en marcha la técnica dela fractura hidráulica para extraer gas natural, conocida popularmente como “fracking“, ha generado una gran conflictividad en distintos territorios peninsulares en los últimos años. Esta forma de extracción, importada de...
La fundación entretantos asume la dinamización de la Plataforma de Custodia del Territorio
La Fundación Entretantos ha sido la elegida para asumir el apoyo técnico de la Plataforma de Custodia del Territorio y se encargará de la puesta en marcha de las diversas actividades relacionadas con la custodia del territorio que acoge la Fundación Biodiversidad del...
El Manual de Mapeo Colectivo de Iconoclasistas
Os presentamos hoy el Manuel de Mapeo Colectivo de Iconoclasistas, el resultado de un proceso de creación colaborativa que duró más de cinco años como resultado de la experiencia de Pablo Ares y Julia Risler en sus talleres. Ellos nos lanzan reflexiones tan jugosas...
El universo lanar
Estos tiempos de crisis, de rupturas y de caídas de esquemas establecidos, son verdaderos trampolines para la creatividad, la innovación y la búsqueda de alternativas para ganarse la vida de otra manera. Parar un poco esta vorágine de vida que llevamos, escuchar muy...
Jornada sobre Ganadería Extensiva en Almodóvar del Campo (Ciudad Real)
El próximo jueves 10 de julio, WWF y la fundación entretantos organizan una Jornada sobre Ganadería Extensiva y Sistemas de Alto Valor Natural en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), una iniciativa que cuenta con el apoyo del FEADER y del Ministerio de...
Curso de Metodologías Participativas en la Gestión del Territorio y el Desarrollo Rural
Mientras esperamos el Magister en Procesos de participación social en el que la Universidad de Valladolid y la Fundación Entretantos están trabajando actualmente y que verá la luz a lo largo del curso que viene, los amigos de CIMAS han puesto en marcha un curso...
Euclides ha muerto
En el siglo III a.C., el entonces griego Euclides, en el primer volumen de su tratado Los Elementos (13 libros como 13 soles), exponía 48 proposiciones sobre cuestiones de Geometría y Mecánica (la de la Física, no la de OCC, Fast & Loud o Wheelers Dealers). Esas...
La Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo exige al Gobierno el 100% de elegibilidad para los pastos arbolados y arbustivos
En el día mundial del medio ambiente resaltan su importancia productiva, los servicios ambientales que benefician a toda la sociedad y su papel en la prevención del cambio climático. Esta organización, que agrupa a un amplio abanico social de organizaciones y personas...
Los costes de la participación social con incidencia: entre subvertir el orden y la deseada normalización
Lo que daría por leer el informe que alguno de estos policías ha presentado a sus superiores. Es posible que hayan escrito “un grupo de insurrectos, armados de pinceles, palitas y papel pinocho han asaltado un solar propiedad municipal dejándolo perdido de flores de...
El concepto desvirtuado de la participación pública medioambiental: una visión jurídica
Una colaboración de Montse Valencia León para la Revista Web de la Fundación Entretantos reflexionando sobre el derecho a participar desde un punto de vista jurídico y el acceso y uso de este. El punto de partida del Convenio de Aarhus es el reconocimiento de que...
La Comunidad Medialab Prado
Hace unos meses hablábamos aquí de Medialab Prado a propósito del Laboratorio del Procomún. Hoy queremos presentaros la comunidad MediaLab, una plataforma para el trabajo colaborativo online alrededor de proyectos vinculados a Medialab-Prado. La comunidad ofrece una...
Certificación participativa de productos ecológicos: primeros pasos para la ganadería.
En la reunión de la Plataforma por Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid el día 4 de abril, se crearon varios grupos de trabajo siendo el de la Certificación Participativa uno de ellos. Mi interés por él se debió,...
Crónica de la Segunda Reunión del Botánico
Las Reuniones del Botánico son los encuentros que organiza la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo para tomar decisiones, plantear su estrategia y debatir los temas candentes en la defensa de la actividad pastoril y ganadera en extensivo. En fechas...
Educación ambiental y participación: la imposible neutralidad
“La naturaleza no es depositaria de la verdad, solo del lado salvaje. Y la civilización no es simplemente el lugar de la mentira, es el de la historia. Ambas se hallan sometidas al poder independiente de la economía, por lo que ya una forma parte de la otra....
La basura: residuos de una conciencia ambiental
Hace ya tiempo que no se escucha apenas nada crítico sobre la basura, parece que hubiera desaparecido de entre nuestras preocupaciones ambientales. Sólo cuando no se recoge, cuando se nos acumula en la calle, nos acordamos de que producimos mucha basura. Y es que el...
Arranca la escuelaboratorio
Un soleado fin de semana primaveral en medio de un bonito robledal ha sido el marco que ha rodeado esta Escuelaboratorio. Nos hemos sentado en nuestras sillas de pala, hemos departido largo y tendido sobre la participación, sus intríngulis y sus límites, hemos...
LA ESCUELABORATORIO DE ENTRETANTOS
Tras varios meses de gestación... llega la Escuelaboratorio de Entretantos, del 21 al 23 de marzo en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Extremadura)!!! Qué buscamos? Juntarnos con las gentes con las que compartimos muchas cosas. Y sí: también...