Naturaleza Pastoreada

El proyecto NATURALEZA PASTOREADA surge con la intención de poner en valor el conocimiento y la innovación del pastoreo regenerativo en España con acciones específicas en 15 explotaciones ganaderas de 4 comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Extremadura.
El objetivo de este programa es apoyar y promover el pastoreo vinculado a la conservación de la naturaleza en espacios protegidos. Para lo cual propone la gestión de planes de apoyo adaptados a la realidad de cada territorio que permitan desarrollar nuevas capacidades de manejo holístico mediante procesos de participación con pastoras/es locales.
Actualmente, desde Naturaleza Pastoreada trabajamos en la creación de modelos de pastoreo de 15 explotaciones, que se dimensionan sobre una superficie de 4.000 hectáreas en 9 espacios naturales protegidos.
Naturaleza Pastoreada es una iniciativa conjunta entre la Fundación Global Nature, CICYTEX, el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Entretantos.
Desde la Fundación Entretantos, la aportación principal es el trabajo de la caracterización ambiental, social y de género de los 9 territorios del proyecto. Esto ha dado lugar al desarrollo de 3 series de publicaciones: 1) ambientales, 2) de percepción social y 3) mujeres ganaderas.
1) SERIE AMBIENTAL
COLECCIÓN DIVULGATIVA: «Guardianes del paisaje» (+)
Cada uno de estos documentos refleja, para el respectivo territorio del proyecto Naturaleza Pastoreada, una narración sobre la flora, fauna y paisajes del lugar, así como sobre la relación entre estos valores y la ganadería extensiva.
01 Pastoreando entre gansos. Naturaleza Pastoreada en La Nava (Palencia)
02 Pastoreando entre dehesas. Naturaleza Pastoreada en las Dehesas de Cáceres (Extremadura)
03 Pastoreando el Tajo. Naturaleza Pastoreada en los Llanos de Alcántara y Brozas (Cáceres)
04 Rebaños para la biodiversidad. Naturaleza Pastoreada en las Parameras de Molina (Guadalajara)
05 Pastoreando la Mancha Alta. Naturaleza Pastoreada en El Hito (Cuenca)
06 Pastando entre lagunas. Naturaleza Pastoreada en la Mancha Húmeda (Toledo y Ciudad Real)
07 Pastando entre dunas. Naturaleza Pastoreada en el Prat de Cabanes-Torreblanca (Castellón)
08 Pastoreo al rescate. Naturaleza Pastoreada en el Marjal dels Moros (Valencia)
09 Pastos para un verano a la orilla. Naturaleza Pastoreada en el Marjal de Pego-Oliva (Alicante)
COLECCIÓN TÉCNICA (+)
Los Informes Técnicos de Valores Ambientales se centran en la caracterización ambiental de cada uno de los territorios en que se desarrolla el proyecto Naturaleza Pastoreada. Estos informes ofrecen una recopilación de los valores ambientales de cada territorio, valores que, en gran medida, dependen de la ganadería extensiva.
INFORMES TÉCNICOS DE LOS VALORES AMBIENTALES DEL PASTOREO EXTENSIVO
2) SERIE PERCEPCIÓN SOCIAL
COLECCIÓN TÉCNICA (+)
Los Informes de Percepción Social sobre Ganadería Extensiva reflejan los resultados del estudio sobre el discurso social y la percepción social en torno al pastoreo en cada uno de los territorios del proyecto Naturaleza Pastoreada. Estos documentos ofrecen así una explicación sistemática de la investigación social desarrollada y exponen sus principales resultados y conclusiones.
01 Percepción social sobre ganadería extensiva en La Nava (Palencia)
02 Percepción social sobre ganadería extensiva en Dehesas de Cáceres (Extremadura)
03 Percepción social sobre ganadería extensiva en de Llanos de Alcántara y Brozas (Cáceres)
04 Percepción social sobre ganadería extensiva en Parameras de Molina (Guadalajara)
05 Percepción social sobre ganadería extensiva en El Hito (Cuenca)
06 Percepción social sobre ganadería extensiva en Parameras de la Mancha (Toledo y Ciudad Real)
07 Percepción social sobre ganadería extensiva en Prat de Cabanes-Torreblanca (Castellón)
08 Percepción social sobre ganadería extensiva en Parameras de la Marjal dels Moros (Valencia)
09 Percepción social sobre ganadería extensiva en La Marjal de Pego-Oliva (Alicante)
COLECCIÓN DIVULGATIVA
(En preparación)
3) SERIE MUJERES GANADERAS
(En preparación)
En general, la hoja de ruta del proyecto Naturaleza Pastoreada comprende:
- Caracterizar social, ambiental y económicamente los modelos de pastoreo vinculados a la conservación de la naturaleza en nueve espacios naturales protegidos, con especial interés en el papel de la mujer.
- Apoyar y promover el pastoreo vinculado a la conservación de la naturaleza en esos 9 territorios
- Mejorar la rentabilidad y visibilidad del pastoreo vinculado a la conservación en los 9 territorios
- Establecer alianzas a nivel nacional para la diferenciación, comercialización y reconocimiento del pastoreo en políticas públicas.
- Sensibilizar sobre la importancia del pastoreo por sus beneficios económicos, sociales y ambientales, destacando su prestación de servicios ecosistémicos de alto valor.
Entre otros recursos ya publicados, el proyecto ha generado una biblioteca virtual para consultar la información que estudia y conecta la conservación de la naturaleza con el pastoreo y la ganadería extensiva .
En definitiva, las acciones del proyecto van encaminadas a apoyar y promover el pastoreo, mejorando su rentabilidad y visibilidad en estos territorios. También generando alianzas para la diferenciación, comercialización y reconocimiento del pastoreo en políticas públicas.
La iniciativa se desarrolla entre octubre de 2022 y septiembre de 2025 y cuenta con un presupuesto aproximado de 1.890.000€.
Naturaleza Pastoreada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
En la web del proyecto puedes encontrar más información.


Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario