PASTONATUR
La finalidad de este proyecto es conservar y restaurar la biodiversidad y mitigar el cambio climático en sistemas agroforestales de áreas protegidas del medio rural SUDOE. Para ello va a trabajar con la ganadería extensiva desde 2 perspectivas:
1) Haciéndola más sostenible, fomentando prácticas y métodos de gestión regenerativa que mejoran la biodiversidad, incrementan la captura de carbono, favorecen el bienestar animal y conservan ecosistemas agroforestales tradicionales.
2) Haciéndola más competitiva y rentable, poniendo en valor sus productos y apoyando a sus empresas, para que pueda perdurar y seguir contribuyendo a la conservación dinámica de las áreas protegidas. La ganadería extensiva sostenible se trabaja como vector de desarrollo socioeconómico endógeno en zonas rurales protegidas.
El proyecto PASTONATUR va a definir una estrategia transnacional conjunta y un plan de acción para la conservación dinámica de las áreas protegidas vinculadas a la ganadería extensiva. Posteriormente se desarrollarán actividades piloto demostrativas que experimentan soluciones conjuntas sobre: evaluación y caracterización de medidas de gestión regenerativas en fincas de ganadería extensiva para la conservación de la biodiversidad y para la mitigación del cambio climático; promoción diferencial de los productos de ganadería extensiva; canales cortos de comercialización y trabajo en red; y valorización de productos a través de la gastronomía.
Finalmente se validará la estrategia transnacional conjunta y el plan de acción, para finalmente ser transferidos al sector y a entidades con competencia, y adoptados.
El objetivo de PASTONATUR es beneficiar a toda la cadena de valor del sector y aborda de forma sistémica toda la problemática a la que éste se enfrenta, con un marcado carácter demostrativo, y con productos y resultados de alta aplicabilidad.
Esta iniciativa está promovida por un consorcio potente en competencia y experiencia, solvente para su ejecución, representativo de toda la cadena de valor y equilibrado territorialmente. Con él, PASTONATUR va a capitalizar conocimientos y experiencias previas, comparte capacidades, crea una importante red de cooperación y realiza una transferencia efectiva a las políticas y al sector, que garantizará un alto impacto de los resultados.
PASTONATUR es un proyecto coordinado por la Fundación Andanatura, en colaboración con otras 11 entidades de Francia, Portugal y España:
Junta de Andalucía, Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Dirección General de Espacios Naturales Protegidos.
Universidad de Extremadura, Centro Universitario de Plasencia, Departamento Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal.
Associação para o Estudo e Defesa do Património Natural e Cultural do Concelho de Mértol.
Universidade de Évora, Escola de Ciências Sociais.
Associação de Agricultores do Sul
Chambre d’agriculture de l’Ariège
Syndicat mixte d’aménagement et de gestion du Parc naturel régional du Haut-Languedoc
Institut de l’Élevage, Antenne de Montpellier
Fundación Global Nature
Chambre d’Agriculture des Pyrénées Atlantiques
Fundación Entretantos
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario