Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
Jaime Vindel achegará ao Grupo de Estudos os imaxinarios culturais e artísticos relacionados coa cultura fósil
O Grupo de Estudos de Transición Ecosocial e Desexo celebrará o 25 de xaneiro o seu terceiro encontro presencial, nesta ocasión, con Jaime Vindel, historiador e investigador do CSIC. Baixo o título Cultura Fósil, o 25 de Xaneiro ás 19.00 horas, na sede da Fundación...
Comer ajos, mover las lindes, meternos en berenjenales
Ya tenemos listos los relatos de lo acontecido en la décima edición de la Escuelaboratorio, que en esta ocasión celebramos en el Albergue de Monegros, en Leciñena, entre el 2 y el 4 de junio de 2023. El relato escrito podéis consultarlo o descargarlo en este enlace y...
As Comidas soberanas, o desexo e a transición ecosocial como obxecto de estudo
O 14 de decembro ás 19.00 horas, na sede da Fundación Luis Seoane na Coruña, terá lugar unha conversa a cargo da enxeñeira agrónoma e divulgadora Begoña de Bernardo e o o doutor en Agroecoloxía e investigador do CSIC Daniel López arredor da soberanía alimentar, a...
III Encuentro Estatal de Comuneras: Sistemas comunales de gestión del territorio: modelo alimentario, relaciones intergeneracionales y perspectiva de género.
Llanes (13.545 habitantes) acogió los días 14 y 15 de septiembre el 3º Encuentro Estatal de Comuneras, organizado por la Fundación Entretantos, un “espacio generado para el apoyo mutuo y el aprendizaje colaborativo”, explicó la coordinadora del evento, Laura...
Y yo, ¿podría ser una comunera?
¿Qué es un comunal? Este material divulgativo lo creamos colectivamente en el Ecuentro Estatal de Comuneras de 2022 en Teruel
Ya está lista la publicación sobre la Escuelaboratorio 2022: ‘Transitar de las distopías a las utopías’
Hace unos meses compartíamos el video resumen de la Escuelaboratorio 2022, un encuentro que celebramos en esta ocasión en Garaldea y que organizamos en colaboración con nuestras colegas de Altekio y Colectivo Cala. La experiencia giró en torno a una idea clave:...
Xa está dipoñible a Guía para formar parte da Rede Eco Hortas Escolares galegas
Amigos da Terra leva varios anos promovendo a formación e sensibilización arredor das hortas ecolóxicas nos centros educativos a través do seu proxecto Ecohortas Escolares. Despois dun período de un gran traballo e difusión, creceu o número de centros interesados en...
Ya han visto la luz las actas de las IV Jornadas de Educación Ambiental
Estos días han visto la luz las Actas de las IV Jornadas de Educación Ambiental (IVEA), organizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del CENEAM y la Fundación Biodiversidad, y el Ministerio de Educación. De hecho, las IV...
‘Transitar de las distopías a las utopías’: una nueva edición de la Escuelaboratorio
La Escuelaboratorio es una iniciativa de la Fundación Entretantos que celebramos cada año y que en 2022 ha cumplido su novena edición. Forma parte del programa de Seminarios Permanentes del CENEAM (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y está...
Mujeres y agua, una mirada a la situación actual en el mundo rural
El pasado mes de Agosto, desde Entretantos, tuvimos la ocasión de apoyar a la Comunidad de Regantes Ocho Caños, de Aldeanueva de la Vera, en el desarrollo de su II Semana del Agua en la Vera. Ocho Caños es una comunidad que lleva varios años trabajando no sólo por su...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario