Noticias
Para estar informado, puedes seguirnos, también, en las redes sociales
La Escuelaboratorio 2018: participación como herramienta para acercar pueblo y ciudad
El pasado junio celebramos la quinta Escuelaboratorio, una edición más de este tipo de encuentros que arrancamos en 2014 en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Cáceres). La iniciativa, que ha pasado por Villares de Órbigo, Beire y Rocafort, aterrizó...
Jornadas ‘¿Ponemos en común?’ en Cascante (Navarra)
Los pasados 20 y 21 de octubre celebramos en Cascante (Navarra) las Jornadas '¿Ponemos en común?', un encuentro con el que culminamos una nueva etapa de nuestro trabajo en la zona, que se inició a raíz de un encargo del Gobierno de Navarra: un proceso de información y...
Participamos en un proyecto europeo LIFE: Live Adapt
En esta ocasión, estamos de enhorabuena: hemos comenzado a participar en el Proyecto Live-Adapt para la Adaptación al cambio climático de modelos de ganadería extensiva en Europa. Por si te has quedado igual con el título, aquí te lo explicamos: El proyecto está...
¿Cómo diseñar procesos participativos? Colaboramos en la publicación de una guía metodológica
Cuando un grupo de personas decide comenzar un proceso colectivo, a menudo la ilusión por un proyecto común se ve entremezclada con las tensiones que genera el hecho de intentar equilibrar la individualidad y la colectividad. Uno de los puntos de tensión más comunes...
Conservación y Desarrollo Rural en el Oeste Ibérico. Biodiversidad y Sistemas Humanos
El día 5 de Octubre, Victor Casas, colaborador de la Fundación Entretantos, dará una charla sobre "Conservación y Desarrollo Rural en el Oeste Ibérico. Biodiversidad y Sistemas Humanos" en las jornadas que tendrán lugar en Salamanca coorganizadas por la Fundación...
¿Podrían les vecines de Zamora y León recuperar sus Montes como Montes Vecinales de Mano Común?
De la mano y pluma de Pablo Serna Vilares, abogado del despacho Calixto Escariz SLU publicamos este artículo que nos acerca a algunas realidades de la propiedad de los montes y que esperamos sea no sólo de interés, sino el inicio de diversas reflexiones acerca de esta...
En octubre, encuentro sobre municipalismo transformador en Extremadura
Entendiendo el municipalismo como el deseo, estrategia y acción para avanzar hacia el autogobierno local (más competencias, y mejor dotadas para decidir sobre los propios asuntos) ejercido de manera radicalmente democrática, y/o como la estrategia política de...
Municipalismo transformador y mundo rural. Algunas pistas para hacerlo crecer
Hace 4 años, Laura Arroyo nos contaba un cuento sobre sueños y deseos municipalistas en un pequeño pueblo extremeño. Hoy, tras un recorrido fructífero y lleno de experiencias y aprendizajes, y ya como parte de la Fundación Entretantos, participando con Comunaria en el...
La Declaración del Grupo Campo Grande para el tratamiento del conflicto en torno al lobo
El Grupo Campo Grande (GCG) es un grupo de reflexión de carácter nacional compuesto por personas de diferentes ámbitos y entidades relacionadas con el conflicto entre la ganadería extensiva y el lobo ibérico, desde sus diferentes posturas y enfoques. Este grupo surge...
Collaboration between sectors helps reduce conflicts with the wolf
The Campo Grande Group (CGG) presents an array of agreements to facilitate coexistence between the Iberian wolf and extensive livestock farming The work of Campo Grande group and the Declaration itself seek to reduce the conflict between extensive livestock and the...
Por temas
Escríbenos
Si quieres más información de la Fundación Entretantos o simplemente, quieres ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a través del siguiente formulario